BASÍLICA DEL VOTO NACIONAL
Localización: Barrio San Juan calles Venezuela y Carchi
Precios: $2.00 Turistas extranjeros
$1.00 Visitantes nacionales
$0.50 ctvs Niños
Horario: De Lunes a viernes de 7:00 a 9:00 horas y de 18:00 a 19:00
horas.
Sábados y
domingos: De 6:00 a 18:30 horas.
Mirador
abierto todos los días de 9:30 a 17:30 horas.
Contactos: (+593 2) 228 9428
Descripción
Uno
de los estilos que el historicismo arquitectónico puso en escena en el siglo
XIX fue el gótico, el que con el nombre de neogótico retomo los principios
rectores y las formas.
Desde cualquier
ángulo se ve un templo que atrae la inmediata atención, pero no por su gracia sino
por su descomunal tamaño, que rompe con la armonía de las iglesias y capillas
coloniales que cautivan por sus proporciones humanas, es la Basílica del Voto
Nacional consagrada al Corazón de Jesús. Las dos torres gemelas de inusitadas
proporciones en relación a la fachada y al conjunto arquitectónico, pues sus
pináculos no alcanzan la altura apropiada, sobresalen en la loma de San Juan.
Adyacente al muro norte de esta iglesia, la capilla del Corazón de María vista
solamente desde el norte de la ciudad hace alarde de su edificio consecuente
con los principios estéticos del neogótico.
En 1892 se dio
inicio a la construcción de esta iglesia neogótica que desde 1902 estuvo a
cargo de la comunidad de los Oblatos del Corazón de Jesús y del Corazón de
María. Los padres Julio María Matovelle y Rigoberto Correa sucesivamente,
fueron quienes impulsaron la edificación que finalmente se concluyó en 1988 con
algunas modificaciones al plano del arquitecto francés.
Interiormente se
caracteriza por arcos que se prolongan hasta terminar en punta (ojivales),
bóvedas de crucería, arbotantes y planta de tres naves. Las ventanas
lanceoladas ostentan vidrios catedrales policromos (vida de Jesucristo). La
lamentable mezcla de materiales como piedra de cantera, hormigón armado y cemento
moldeado, le dan una extraña apariencia. En el exterior, figuras de animales
salvajes de la fauna ecuatoriana, rematan las bocas de desagüe de aguas lluvias
(Gárgolas), sustituyendo a los seres monstruosos provenientes del bestiario,
típico de las basílicas góticas europeas.
Bibliografía: Quito
Adventure, (2015). Basílica del Voto
Nacional Quito. Recuperado de: http://www.quitoadventure.com/espanol/relax-ecuador/lugares-turisticos-quito/iglesias-conventos/basilica-quito.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario