Menu

miércoles, 10 de mayo de 2017

3.6.2 Catedral Primada

CATEDRAL PRIMADA DE QUITO



Localización: Centro Histórico de Quito Pasaje Espejo, entre las calles Venezuela y García Moreno, diagonal al Palacio de Carondelet
Precios: $1.50 adultos
              $1 estudiantes y tercera edad.
              $5 visitas a las cúpulas (temporada)

Horario: lunes-sábados- feriados de 9:30 17:30                                                                                                            
Contactos: 257 0371, 
Email: catedral@interactive.net.ec


La Iglesia fue fundada en el siglo XV. En el año 1535, se construyó la primera iglesia primitiva de barro y la cubierta de paja. En 1545, fue nombrada Catedral y en 1562 se la derribó para reconstruirla con bases de piedra y cubierta de tejas. La construcción de la iglesia culminó en 1806, por obra del Presidente de la Real Audiencia, Barón Héctor de Carondelet. Es de estilo Neoclásico construida por al arquitecto Pedro Rodríguez de Aguayo.                 


Descripción (Salas)

El interior de la iglesia tiene una planta de tres naves longitudinales y una pequeña transversal, encontramos arcos apuntados y un artesonado de influencia mudéjar
En el interior de la iglesia encontraremos algunas capillas
1)      Capilla de las Almas,
2)      Capilla de San Pedro
3)      Capilla de Santa Ana
4)      Mausoleo del Mariscal Antonio José de Sucre
5)   Capilla del Santísimo Sacramento

Una de las capillas más importantes es la Capilla del Sagrario, Sala del Tesoro y Sala Capitular donde  existen tesoros artísticos de orfebrería, ornamentos y libros variados. También se ubican aquí mausoleos del Mariscal Antonio José de Sucre y de los presidentes Gabriel García Moreno y Juan José Flores.

La catedral es reconocida por obras realizadas por artistas de la Escuela Quiteña como: "La sabana santa", una de las obras más armoniosas e intensas de Caspicara; la Inmaculada de Legarda; el grupo de la negación de San Pedro, atribuido al Padre Carlos; el lienzo de la Muerte de la Virgen de Miguel de Santiago, puesto en el muro del trascoro y la serie de retratos de obispos que adorna los muros de la sala del capítulo son los más dignos de verse.

Bibliografía: Viajandox, (2016). Catedral primada de Quito. Recuperado de: http://www.ec.viajandox.com/quito/catedral-de-quito-A2640

No hay comentarios:

Publicar un comentario