Menu

miércoles, 10 de mayo de 2017

3.3.1 Museo del Agua (Yaku)

YAKU PARQUE MUSEO DEL AGUA



Localización: Calle el Placer Oe11-271 en el Centro de Quito.
Precios: $3 Adultos 
$2 USD para estudiantes desde los 12 años presentando carnet 
$1 USD para niños de 3 a 11 años y personas de la tercera edad
Personas con discapacidades especiales no pagan entrada
Horarios: Martes a domingo de 9h00 a 17h00.
Contactos: Telf.: (5932) 2511100
Email: comunicacion@yakumuseoagua.gov.ec


Descripción: 
Yaku que en quichua significa agua, es un Parque – Museo del Agua que abrió sus puertas a todo el público el 6 de diciembre del 2005 con el fin de que los visitantes conozcan y valoren la gran importancia de la utilización del agua.

En el barrio el placer funcionó las primeras plantas de recolección y purificación del agua de Quito. Algunas investigaciones comentan que en este sector se ubicaba el Palacio de descanso del Inca Huayna Cápac, o también conocido como el “Palacio del Placer del Inca”. Constaba de patios, estanques, piscinas y jardines.

En la actualidad dentro del Yaku encontramos algunas salas de exposiciones educativas 
“Agua Viva”: Enseña sobre las diferentes características naturales y químicas del agua, 
“Agua que Crea” expone la importancia biológica de este líquido para la creación y existencia de vida 
“Nuestra Agua” donde se evidencia la relación entre el agua y el ser humano. 

Una de las salas más atractivas y entretenidas especialmente para los niños es la sala de burbujas donde podrán realizar burbujas gigantes con unos aros especiales

Encontraremos un sendero ecológico Pumamaki es un espacio para conocer y observar sobre la flora de los ecosistemas andinos.

El museo de agua más conocido como Yaku además de todas las exposiciones de las salas, presentan exposiciones temporales, tanto artísticas como científicas en las cuales se trata sobre el agua y su preservación e importancia

Bibliografía
Yaku. (2015). Fundación museos de la Ciudad. Recuperado: http://www.yakumuseoagua.gob.ec/?page_id=11851

No hay comentarios:

Publicar un comentario