MUSEO ARCHIVO DE ARQUITECTURA DEL ECUADOR
Localización: Junín 610 y Luis Ortíz Bilbao. Quito, Pichincha
Precios:
Horario: Martes a Viernes 09:00 a 17:00. Sábado, Domingo y Feriados 10:00 a 16:00
Contactos: 2288573
Descripción
Es una institución que forma parte del Colegio de Arquitectos de Pichincha -CAE P- al servicio de la sociedad cuya misión es documentar, conservar y difundir la Arquitectura y el Urbanismo de nuestro país, a través de su archivo y de programas educativos y culturales. Su visión es convertirse en un referente de consulta e investigación de la Arquitectura del Ecuador tanto nacional como internacional.
Las distintas salas se reúnen en la planta baja, que muestra una reconstrucción a escala del centro histórico, y de mapas de Quito desde 1573 hasta la actualidad.
El MAE contribuye con el proceso de recuperación del Centro Histórico de Quito, reforzando las actividades culturales dentro del barrio San Marcos donde existen otras instituciones culturales. También contribuye a testimoniar los valores arquitectónicos del pasado, para lo cual ha creado el Archivo Histórico de Arquitectura.
Es difusor del conocimiento de la arquitectura producida en nuestro país como también proporciona e impulsa con mayor intensidad la presencia de la arquitectura, diversifica la especialidad con otras actividades culturales afines, como recorridos a obras, mesas redondas, charlas y discusiones, muestras itinerantes sobre arquitectura, urbanismo y artes plásticas, conferencias, foros de discusión y seminarios sobre estos temas.
A fines de 1989, el Directorio del CAE de Pichincha, presidido por el Arq. Rubén Moreira Velásquez, presentó al I. Municipio de Quito un proyecto para crear el Museo de Arquitectura del Ecuador (MAE) y particularmente de Quito, argumentando la necesidad de rescatar e inventariar el patrimonio arquitectónico del pasado reciente de nuestra ciudad y contribuir, de este modo, a enriquecer el rico patrimonio arquitectónico y urbanístico de las épocas del pasado, tales como precolombino y colonial que contienen otros museos.
Al firmarse el Convenio de Inventario Patrimonial para la actualización de inventario patrimonial de la ciudad el cual consta de 5.500 predios del patrimonio arquitectónico, el cual se lo realizará desde las instalaciones del MAE. Realizarán con el archivo de arquitectura del FONSAL un centro de consulta y biblioteca virtual. Esta será la primera fase de un proyecto macro que consiste en crear en primer lugar el Archivo de Arquitectura y Urbanismo de Quito y en una etapa posterior cubrirá todo el Ecuador.
Bibliografía:
Quito Alcaldía, (2017). Museo Archivo de Arquitectura del Ecuador. Recuperado de: http://www.quitocultura.info/organization/museo-archivo-de-arquitectura-del-ecuador/
No hay comentarios:
Publicar un comentario